6.3 PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES


DEFINICIÓN:
En el campo de las telecomunicaciones, un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación. Un ejemplo de un protocolo de comunicaciones simple adaptado a la comunicación por voz es el caso de un locutor de radio hablando a sus radio oyentes.

Los protocolos de comunicación para la comunicación digital por redes de computadoras tienen características destinadas a asegurar un intercambio de datos fiable a través de uncanal de comunicación imperfecto. Los protocolos de comunicación siguen ciertas reglaspara que el sistema funcione apropiadamente

Sintaxis: se especifica como son y cómo se construyen.

Semántica: que significa cada comando o respuesta del protocolo respecto a sus parámetros/datos.

Procedimientos de uso de esos mensajes: es lo que hay que programa realmente (los errores, como tratarlos).



Los protocolos pueden ser:

Directo. Los datos e información de control pasan directamente entre las entidades sin intervención de un agente activo.

Indirecto. Las dos entidades no se pueden comunicar directamente sino a través de una red conmutada o de una interconexión de redes.

Monolítico. El protocolo no está estructurado en capas. El paquete debe incluir toda la lógica del protocolo.

Estructurado. El protocolo posee una estructura jerárquica, en capas. Entidades de nivel inferior ofrecen servicio a entidades de nivel superior. A todo el conjunto de hardware y software, se le denomina arquitectura.

Simétrico. La comunicación se realiza entre unidades paritarias.

Asimétrico. Las entidades que se conectan no son paritarias. Por ejemplo un proceso “cliente” y otro “servidor”, o para simplificar al máximo la lógica de una de las dos entidades, de forma que una asuma la operación (Por ejemplo en HDCL).

Estándares. El protocolo es extensivo a todas las fuentes y receptores de información

No estándares. Protocolo particular. Se utiliza para situaciones de comunicación muy específicas.


5 comentarios:

  1. que bien que muestres como se construlle y como se comforma los protocolos y estandares

    ResponderBorrar
  2. Excelente informacion, de igual forma uno de los protocolos que se utiliza es el
    NetBEUI.
    Es el protocolo utilizado por las antiguas redes basadas en Microsoft LAN Manager. Es muy rápido en pequeñas redes que no lleguen a la decena de equipos y que no muevan ficheros de gran tamaño, a partir de ahí es mejor que te decantes por otra opción y lo desinstales de tus clientes y tus servidores, esto último siempre que no tengas ningún equipo que utilice LAN Manager.

    ResponderBorrar
  3. Los protocolos y estándares nos ayudan a que la transferencia de información sea adecuada, ademas de prevenir y corregir errores estos protocolos hacen que los procesos para el intercambio de datos sean adecuados.

    ResponderBorrar
  4. Este tema es fundamental y de suma importancia compañero ya que un protocolo y estándares son fundamentales ya que un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación y un estándar es todo aquel que realiza las comunicaciones para el control remoto de dispositivos eléctricos dentro de una interfaz de comunicación de datos excelente desglose de tu tema Ramon saludos ingeniero

    ResponderBorrar
  5. Los protocolos se pueden definir como el conjunto de reglas que gobiernan el intercambio de datos entre dos entidades. Los puntos que define o caracteriza un protocolo son:

    La sintaxis: Incluye aspectos como el formato de datos y niveles de señal.

    La semántica: Incluye información de control para la coordinación y manejo de errores.

    La temporización: Incluye la sincronización de velocidades y la secuenciación

    ResponderBorrar